Errores Comunes en el Registro de Marcas

Errores Comunes en el Registro de Marcas

Registrar una marca es una de las formas más importantes de proteger legalmente el nombre y el logotipo de una empresa. Sin embargo, los errores cometidos durante este proceso pueden costarle a las empresas tiempo, dinero y reputación.
Este artículo está dirigido a una amplia audiencia, desde pymes hasta marcas personales, y desde empresas que se preparan para expandirse internacionalmente hasta emprendedores individuales. El objetivo es ayudarle a identificar y evitar los errores más comunes para que pueda proteger su marca sin contratiempos.

Por ejemplo, la imagen anterior representa un error en el proceso de registro de marca mediante la metáfora de resbalar con una cáscara de plátano. Un paso en falso en el registro de marca puede hacer tropezar a su empresa de manera similar.
Imaginemos que elige un nombre como “Súper Rápido Cargo”, un nombre ambicioso pero genérico. Si lo solicita sin investigar primero, podría convertirse en un obstáculo en su proceso de registro.
De manera similar, un error en la solicitud de marca puede traer complicaciones inesperadas para su negocio, como si resbalara con una cáscara de plátano. Por eso, es esencial evitar los errores que explicaremos a continuación.


Errores Más Comunes

  • Elegir un nombre genérico o no distintivo
    Para que una marca sea registrable, debe ser única y distintiva. Por ejemplo, un nombre como “El Mejor Café” es demasiado descriptivo y probablemente será rechazado.

  • No hacer una búsqueda de similitud de marca
    Si solicita una marca como “AkvaTech” sin verificar las bases de datos oficiales, puede encontrarse con una marca similar como “AquaTech” y enfrentarse a objeciones o rechazos.

  • Solicitar en la clase incorrecta o con productos/servicios incompletos
    Por ejemplo, registrar solo en la clase de “calzado” y omitir la clase textil significa que sus prendas no estarán protegidas.

  • Retrasar el registro o pensar solo a nivel local
    Si desarrolla una app popular llamada “Manzana Azul” y no registra su marca antes de expandirse a EE. UU., alguien más podría registrar “BlueApple” y truncar sus planes de crecimiento.

  • Gestionar mal el proceso de solicitud
    Rellenar mal el formulario o ignorar notificaciones del examinador puede hacer que su solicitud sea cancelada o rechazada.


¿Por Qué Debería Evitar Estos Errores?

  • Pérdida de tiempo y dinero
    Cambiar de nombre, volver a presentar la solicitud y modificar materiales de marketing conlleva meses de retraso y altos costos.

  • Problemas legales y objeciones
    Elegir un nombre ya registrado puede derivar en objeciones, demandas y daño a la reputación.

  • Pérdida de valor de marca y confianza del cliente
    Cambiar su marca crea confusión e inseguridad entre sus clientes.

  • Oportunidades perdidas
    No registrar internacionalmente puede hacerle perder acuerdos de franquicia o licencias.


¿Cuáles Son los Pasos Correctos?

  • Elija un nombre de marca único y distintivo
    Nombres ficticios como “Zapvaro” ayudan a destacar y ofrecen mayor protección legal.

  • Haga una investigación exhaustiva de marca
    Revise bases de datos como TPVK, EUIPO, USPTO e internet para detectar posibles conflictos.

  • Seleccione las clases correctas y defina claramente el alcance
    Utilice la Clasificación de Niza para cubrir todos los bienes/servicios relevantes sin excesos innecesarios.

  • Solicite a tiempo y en regiones estratégicas
    Presente la solicitud antes del lanzamiento para asegurar prioridad; si tiene planes internacionales, considere EUTM u otras jurisdicciones.

  • Gestione con cuidado el proceso de solicitud y busque ayuda profesional si es necesario
    Siga las notificaciones, rellene correctamente los formularios y, ante cualquier duda, consulte a un experto.


Consejo Adicional

Incluso después del registro, debe comenzar a usar su marca, mantener la continuidad en su uso, renovarla periódicamente (generalmente cada 10 años) y monitorear el mercado para detectar usos no autorizados.


El registro de marca es un proceso que requiere atención y conocimiento. Conocer los errores comunes y cómo evitarlos es clave para un registro exitoso. Con una buena planificación, investigación y estrategia —y prestando atención a cada etapa— obtendrá ventajas duraderas.
Considere su marca como el activo más valioso de su empresa y bríndele la protección que merece.

Contacto

Contáctanos

contact marcabien